

A través de un decreto confidencial al que tuvo acceso NYC, Germán Verdugo, Seremi de la @MinjudhMaule, eliminó con su firma los antecedentes penales de Jorge Muñoz, condenado el año 2014 por la obtención fraudulenta de beneficios relacionados a la reconstrucción posterremoto.


Muñoz, de profesión odontólogo y funcionario del Hospital de Cauquenes, fue sentenciado en sede penal a 541 días de presidio (sustituido por remisión condicional), al pago de una multa y la suspensión de todo cargo u oficio público por el tiempo de la condena.


Sin embargo, a través de un certificado extendido por el juzgado de garantía de Cauquenes, se acreditó que no existe constancia en la carpeta judicial de que Muñoz suspendió efectivamente sus funciones en la institución pública de salud.


Por su parte @luisjaimegaete, doctor y director del @SSMaule, requerido vía transparencia por el abogado @FernandoLealA, confirma el hecho: “No dio cumplimiento a la pena accesoria por la que se consulta”, señala.



El directivo agrega que Nelson Yáñez, jefe del servicio dental del Hospital de Cauquenes, declaró que “no fue informado en su oportunidad por el funcionario respecto a tener una causa judicial pendiente”.
Teniendo a la vista estos antecedentes, la Seremi -dependiente del ministro @HernanLarrainF– certificó que Muñoz cumplió su condena íntegramente, eliminando sus antecedentes penales. Hecho que se confirma en su extracto de antecedentes del Registro Civil.
Siguiendo la trayectoria política de su padre, alcalde durante 12 años de Cauquenes, y pese a la acusación de fraude que involucró a ambos, Muñoz postuló al mismo cargo, siendo derrotado en los pasados comicios por la independiente Nery Rodríguez.
Pese a que viene de una familia de matriz @RNchile (su padre y su hermano Juan Andrés, consejero regional del Maule, son militantes del partido de Chile Vamos), el odontólogo decidió postular como independiente.
Tras la derrota en la elección por la silla edilicia, Muñoz apareció nuevamente como candidato a diputado por el Distrito 18 donde competirá, entre otros, contra Paula Labra, exseremi de Salud Metropolitana (Independiente por cupo de Renovación Nacional).


Consultado por el decreto suscrito por Germán Verdugo, Seremi de Justicia que liberó de antecedentes a Muñoz Saavedra, el abogado @FernandoLealA, señala que recurrirán a @Contraloriacl y tribunales para hacer presente esta “situación irregular”.
“Verdugo señaló en el documento que se hizo un análisis exhaustivo de los antecedentes, pero al parecer no fue tan acabado ¿o se quiso ayudar?”, se pregunta Leal, quien agrega que para que se cumpla el presupuesto del DL 409, Muñoz debió haber cumplido su pena, lo que no ocurrió.


Contactados por NYC, ni Sebastián Valenzuela, subsecretario del @MinjuDDHH, como tampoco Jorge Muñoz, han respondido al cierre de esta nota.
Equipo @NYC_Prod

