

El 07 de junio, motivados por infructuosas negociaciones con @TottusChile, los trabajadores y trabajadoras del sindicato @MpTottus de Copiapó, iniciaron una extensa paralización que se mantuvo por 83 días, sumado a una huelga de hambre que duró 10 días.


Mientras la movilización aún se mantenía activa, el 14 de julio Hipermercados Tottus -controlado por la familia Solari a través de Falabella-, interpuso una querella en el Juzgado de Garantía de Copiapó en contra de la directiva del sindicato, encabezada por Priscilla Fernández.





En ella, se les imputa delitos de desórdenes públicos, riesgo a la salud pública, daños en contra de las dependencias de los supermercados de Copiapó y Vallenar e, incluso, amenazas en contra de Carlos Solari, presidente del holding @Falabella_Chile.
Si bien Priscilla Fernández, presidenta del sindicato, se abstuvo de conversar con NYC -por el proceso judicial en curso-, su asesor @RainierRios nos comenta que la acción es una “ofensiva que pretende castigar al sindicato, que obtuvo un triunfo, evitando que se fortalezca”.
“En Tottus existen sindicatos pero no existe una federación, es por eso que la empresa busca desaforar a las dirigentas, fundamentalmente a Priscilla, para descabezar el sindicato y debilitarlo”, afirma Ríos, quien agrega que se defenderán en tribunales.


“La familia Solari le regala millones al exministro @sebastiansichel, más de $100 millones a los convencionales de la derecha, pero se niega a pagarle $350 mil pesos a sus trabajadores”, declaró en un punto de prensa @gabrielboric en apoyo a los trabajadores en huelga.


Un actor clave para destrabar la huelga y que realizó oficios de mediador fue @mvargasatacama, gobernador de Atacama. En conversación con NYC, la autoridad manifestó desconocer las acciones legales que mantenía el supermercado en contra de los trabajadores.
“En aras de los acuerdos a los cuales las trabajadoras y trabajadores de Tottus llegaron con la empresa (…), donde el gobierno regional fue garante, yo esperaría que esas acciones judiciales se puedan retirar porque no contribuye a mejorar el clima”, afirma Vargas.


A través de una carta suscrita por convencionales como @AlondraCVidal y @mariariveramit, junto a otros actores políticos y organizaciones sociales y sindicales de Chile y Latinoamérica, se emplaza a que el holding familiar desista de la querella en contra de las dirigentas.



🔍¿Te gustó nuestro contenido? ¡Agradecemos tu retweet! Si puedes, pasa a la acción apoyando el periodismo independiente de NYC. Automáticamente serás parte de nuestra Red de Tejedores, una comunidad de más de 100 personas.
Averigua cómo:
Equipo NYC

