Posted on: 3 de marzo de 2021 Posted by: archivonyc Comments: 0
“Estamos seguros que a Chile Vamos le va a ir bien, no solamente en la elección de abril sino que también en la elección presidencial”, declaró recientemente @jaimebellolio, vocero de gobierno, desde el Palacio de La Moneda.
En un año donde habrá un total de 9 cargos de elección popular en disputa, lo que se traduce en 5 potenciales procesos eleccionarios, el @ServelChile tendrá un gran desafío en organizar dichos hitos y entregar las garantías de transparencia y objetividad que se exige.
Por este contexto, la designación de Andrés Tagle (UDI), ingeniero comercial de la PUC, como presidente del organismo no resulta baladí. El experto electoral llega en reemplazo de @p_santamariam quien, tras su reelección, no puede optar a un tercer mandato.
La relación de Tagle con el gobierno de @sebastianpinera es estrecha. Durante su primer mandato asesoró a la Segpres, liderada en ese entonces por @clarroulet, en materias de regulación electoral. A su vez, fue designado por Piñera como director de Codelco (2010-2014).
En paralelo a este vínculo, uno de sus cinco hijos, Alejandra Tagle Schmidt, abogada PUC, ingresó el año 2010 al Estado como asesora y jefa de gabinete subrogante de Rodrigo Ubilla, subsecretario del Interior, percibiendo una dieta de $1.493.498 mensuales (bruto, año 2011).
Según da cuenta @elmostrador, Alejandra Tagle salió abruptamente de la cartera tras un episodio ocurrido el 20 de junio de 2012, donde terminó detenida por @Carabdechile por conducir en estado de ebriedad y rechazar someterse a un alcohotest.
Pese a esto, en mayo de 2019 es nuevamente contratada por la administración Piñera, esta vez en calidad de asesora de gabinete del @EquipoJUNAEB con una dieta de $2.690.135 mensuales (2021), cargo que ocupa hasta la actualidad.
Otra de sus hijas, Elvira Tagle Schmidt, kinesióloga de profesión, es jefa de Gabinete de la Subsecretaría de Salud Pública, dirigida por @pdazan, además de estar en primer orden de subrogancia en caso de ausencia o inhabilidad de la autoridad.
Fue contratada en el año 2018, en calidad de asesora, con una dieta de $2.619.616. Desde su ascenso en el año 2019, la profesional percibe $6.191.990 mensuales (bruto, año 2021).
Volviendo al actual presidente del Servel, en vinculación con el sector privado, a la fecha Tagle forma parte de 4 directorios relacionados a los negocios de los seguros previsionales, rentas vitalicias, seguros de salud e Isapres.