Si no has leído la parte 1, puedes hacerlo a continuación: Ver link adjunto
“Dejé de bailar, perdí mis ingresos (…) quedé en casa planchando, cocinando y me sentía súper mal, andaba en pijama todo el día. IM Academy fue un desarrollo personal tremendo para mí”, así parte el testimonio de Flaviana Seeling, en la inducción a la que NYC tuvo acceso.
En sólo cuatro meses, según sus redes sociales, la exbailarina obtuvo el rango de “Platinum 1000”. Es decir, recibe mensualmente US$1000 por reclutar y mantener a 30 clientes pagando los cursos de IM Academy. “Estoy haciendo un equipazo de gente increíble”, asegura.
Con fines periodísticos, el equipo de NYC le manifestó a la exbailarina interés por entrar al negocio. A minutos fuimos contactados por Flaviana, quien nos copió un link para una inducción virtual. A partir de ahí, seríamos bombardeados por invitaciones a numerosos encuentros.
El “Team Elite”, liderado por Flaviana Seeling, se compone de figuras televisivas como Nicole Moreno, Viví Rodríguez, Yanina Halabi; exfutbolistas como “Kike” Acuña y Reinaldo Navia; parientes, como su hermano Eduardo y una veintena de personas interesadas.
Sin embargo, esta agrupación es sólo la punta de un iceberg que ha estado presente en nuestro país por al menos 3 años y si bien ha cambiado de nombre (antes se llamaba IMarketsLive) o ha mutado en sus servicios, los rostros principales siguen siendo más o menos los mismos.
Si hacemos el ejercicio de traducir los rangos de los representantes de la marca en Chile, es decir, de los más cercanos a la cima de la pirámide, podemos deducir que estos 14 reclutadores concentran un universo de 2.659 personas que pagan mensualmente los cursos de IM Academy.
En conversación con @TamayoStuff, quien investigó a IM Academy en España, este nos comenta que “se arman grupos para que sea más difícil para los interesados encontrarse con la mala prensa de IM Academy, así van directo a buscar “Elite” o lo que sea y eso ayuda a captar gente”.
Los testimonios de superación y prosperidad son una constante en el relato de los reclutadores de IM Academy. Autos lujosos, casas de ensueño y viajes al extranjero son la constatación de que el sistema funcionó con ellos y por lo tanto puede funcionar para cualquiera.
Sin embargo, entre los testimonios recabados por Tamayo, varios reconocen que los autos y casas que presumen son rentados para la sesión fotográfica. A su vez los viajes, donde comparten con líderes internacionales, son costeados por los reclutadores a modo de inversión.
Para Sergio Landaeta, psicólogo y académico de la @UDD_cl, esto responde a que, si bien las estafas piramidales han existido desde hace muchos años, lo que ha cambiado hoy es la figura del gurú o líder. “Hoy no vas tras el gurú, el gurú va tras tuyo”, señala.
“El trabajo que hace el líder con la permanente exhibición de su estilo de vida, es mantener las expectativas de sus seguidores. Todos somos atraídos en términos sociales a beneficios, por lo tanto ellos hábilmente transmiten que pueden satisfacer tus necesidades materiales”.
Algunos miembros y agrupaciones de la academia en Chile son críticos de las prácticas agresivas de captación y defienden la educación de IM Academy. Si bien muchos reclutan lo hacen -según ellos- con el único objetivo de enseñar a operar e invertir en el mundo financiero.
“La gente que no sabe hacer network marketing le enseña al resto de una mala manera. Por ejemplo, prometerle a una persona que ganará US$600 al mes es una mentira, ya que nadie sabe cuánto va a ganar”, nos señala una exalumna de IM Academy.
En la misma línea, Cristobal Romero, exrostro de @canal13 advierte en un video tutorial colgado en su cuenta de Instagram: “si tu entras conmigo a estudiar trading, yo te voy a enseñar trading (…) en mi grupo de Whatsapp está prohibido hablar de network marketing”.
Por su parte “Kmindset21”, comunidad creada por Karol Lucero, quien actualmente afirma no tener ninguna relación con IM Academy, invita a sus seguidores a informarse correctamente sobre mercado bursátil y, entre otros, diferenciar entre negocios multinivel y estafas piramidales.
Cabe preguntarse entonces, más allá del esquema piramidal que promueve IM Academy, qué tan efectivos son sus cursos y asesorías financieras. Decidimos consultar a un economista miembro de una prestigiosa empresa dedicada a la gestión de activos en Chile.
El experto, quien decidió comentar “en off” debido a restricciones desde el área de comunicaciones de su compañía, señala que “no vas a encontrar a nadie del mundo financiero y que administre plata de terceros de forma importante, que avale este tipo de negocios”.
Jorge Pérez, director del magíster en Finanzas de @usach, advierte que los instrumentos con los que opera el mercado son altamente sofisticados. “Si un profesional no tiene formación en este tema, con un curso es muy difícil que esté en condiciones de operar estos instrumentos”.
“La base es entender bien en qué consiste el instrumento o el portafolio de inversión que le están ofreciendo. Si no entiende cómo opera, la recomendación es no participar. Más aún cuando hay instituciones reguladoras que están realizando alertas respecto a estas empresas”.
La pandemia ha reducido las instancias que se organizaban en torno a IM Academy en Chile. Un exmiembro nos comenta que el Starbucks de Costanera Center era el punto neurálgico para realizar inducciones y encuentros en Santiago.
Sin embargo, además de las innumerables reuniones que se realizan a diario a través de Zoom, se siguen realizando encuentros presenciales. En particular Flaviana Seeling asistió en calidad de expositora el 09 de octubre de 2020 a un evento masivo realizado en Miami, EEUU.
Mientras la prensa estadounidense de la época, cifraba en 3.000 nuevos casos y 118 fallecidos, en las publicaciones subidas por la misma brasileña, se puede ver en compañía del reclutador chileno Álvaro Garrido y una veintena de personas, compartiendo sin mascarillas.
Al cierre de nuestro reportaje nos llega una invitación para asistir a un “imperdible” webinar gratuito de Iván Tapia, Chairman Elite y que según afirman es “el latino mejor pagado de la industria”. La invitación es respondida con entusiasmo por el grupo de Whatsapp.