Posted on: 18 de febrero de 2021 Posted by: archivonyc Comments: 0
El 16 de febrero de 2021, Manuel Correa, abogado de Miguel Ángel Toledo, interpuso querella criminal en contra de los funcionarios de @Carabdechile que resulten responsables de los delitos de cohecho, malversación, falsificación de instrumento público, entre otros.
NYC tuvo acceso al detalle de la querella ingresada ante el Juzgado de Garantía de Temuco, donde se describen los hechos acontecidos durante el año 2017, en el fundo Canihual, ubicado en la comuna de Tirúa, región del Bío Bío.
Ante el temor de sufrir un atentado, considerando que existían antecedentes de ingreso violento al predio, el Ministerio Público concedió la petición de protección policial al empresario maderero para realizar las faenas de explotación y tala del recurso.
Toledo denuncia que posteriormente, a través de “maniobras ilegales”, el comandante Hernán Benavidez, a cargo de las fuerzas especiales de Cañete y el capitán Juan Pablo Ojeda, dilataron el resguardo irrogando con ello “un alto costo económico” por la paralización de las faenas.
Finalmente, tras semanas de diligencias dilatorias, Benavidez le señala que se debe inspeccionar preliminarmente el terreno a fin de estudiar posibles puntos de emboscada. Según la parte querellante, a partir de este momento comienza el montaje perpetrado por Carabineros.
El 16 de mayo de 2017, el empresario y sus empleados llegaron en dos camionetas para iniciar el ascenso con carabineros. El capitán Ojeda le señala que sólo subirán blindados, los que podrán ser acompañados por dos empleados, prohibiéndole sin razón aparente la subida a Toledo.
Cuando llevaban subiendo 15 minutos -sigue el relato- se escucharon disparos. Posteriormente se informó que la caravana había sido atacada y uno de los policías había sido herido de bala. Este hecho provocó la negativa de Carabineros a prestar resguardo al empresario.
Manuel Colipan, entonces funcionario de Fuerzas Especiales, fue herido de bala en el incidente y en mayo de 2019 reconoció a @uautonomatv que el disparo provino de un compañero. Confesó, además, que sufrió presiones para responsabilizar del hecho a comuneros mapuche.
Sin solución, cuenta Miguel Ángel Toledo, al día siguiente decide acercarse al Cuartel de Fuerzas especiales de Cañete, donde un sargento le ofrece protección de $500 mil diarios por camión, es decir, $5 millones diarios.
El caso fue abordado por el programa Informe Especial de TVN, bajo el titular “Las penas de Arauco” (2017). Puedes ver el reportaje a continuación:
Ver link adjunto
Manuel Contreras, abogado del excarabinero, señaló que además presentaron un recurso de amparo preventivo sustentado en seguimientos e interceptaciones telefónicas sufridas por su representado. Además de prevenir posibles hostigamientos por la presentación de la querella.