Posted on: 16 de febrero de 2021 Posted by: archivonyc Comments: 0
El 5 de febrero, el @dtsamil informó a través de un comunicado la venta de misiles y equipamiento militar a Chile por un valor estimado de US $85 millones. De concretarse, sería la primera venta de armas de la administración @POTUS.
Dos semanas previo al acuerdo, el Senado de los EEUU confirmó la designación propuesta de Joe Biden para el cargo de secretario de Defensa. Así el general (r) Lloyd Austin se convirtió en el primer afroamericano en ostentar el cargo.
Durante las audiencias de la comisión encargada de revisar la nominación, @SenWarren, senadora demócrata, cuestionó el nombramiento por los vínculos de Austin con @RaytheonTech, uno de los más grandes contratistas de armamento en el mundo.
Según el @nytimes, en artículo del 15 de diciembre de 2020, Lloyd Austin era miembro del directorio de Raytheon y detenta acciones de la compañía que bordean los US $500 mil, además de recibir un total de US $1.4 millones en acciones y compensaciones durante cuatro años.
En respuesta a la senadora Warren, el exmilitar se comprometió a abstenerse de cualquier decisión que involucre a Raytheon durante 4 años y evitar buscar posiciones en algún directorio o puesto de lobby de una empresa relacionada a defensa, finalizado su mandato.
Incluso, en su declaración de patrimonio del 8 de enero, afirma “liquidaré mis intereses financieros en Raytheon tan pronto como sea practicable, pero no más allá de 90 días luego de mi confirmación”.
Las alertas se encendieron en la oposición entrante ya que, a 23 días de la designación de Austin, fueron aprobados por la secretaría de defensa contratos con diversos países, entre ellos Chile, por un total de US $150 millones, donde el principal contratista será Raytheon.
Las críticas han tomado fuerza estas últimas horas, donde personalidades como @JessieJaneDuff, activa miembro de las campañas de Donald Trump, e incluso la actriz @SusanSarandon se han manifestado respecto a este tema.
Aún falta la confirmación en el Congreso de los EEUU para que se pueda concretar la venta de misiles y equipos logísticos a Chile. Por su parte @sebastianpinera y @bprokurica, ministro de Defensa, no se han referido al tema.