

“La ilustre Municipalidad de Santiago no aceptará que se emplace un nuevo acceso a la estación Baquedano en el cabezal oriente del Parque Forestal”, fue la respuesta de @AlessandriFelip, entonces alcalde de la @Muni_Stgo, al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) en 2019.


El oficio da cuenta de numerosas reuniones con Metro donde se insistió en buscar alternativas al trazado de la línea 7, por cuanto el Parque Forestal “es un refugio para mantener un grado de naturalidad en la comuna”. Finalmente @metrodesantiago eliminó el controvertido acceso.


Su diagnóstico va en la línea del recurso representado por @IraciHassler -actual alcaldesa de Santiago- ante el Comité de Ministros, para que se deje sin efecto la resolución del SEA que dio luz verde a la realización de un pique en el parque para la construcción del túnel.


“Nos encontramos ante una RCA (…) que reconoce impactos ambientales significativos e irreparables, que en nuestra opinión, son de mayor significación y que resultarán en un daño ambiental irreparable para la comuna y ciudad de Santiago y su comunidad”, señala el recurso.
Sin embargo, ha sido Hassler quien ha recibido duras críticas por la acción presentada donde incluso el candidato presidencial del partido republicano, @joseantoniokast, la acusó de querer “expropiar” el Metro, en circunstancias que Metro S.A. es una empresa estatal.


Por su parte el periodista @jananeme, conductor del programa @MuchoGustoMEGA, criticó la medida en tono burlesco y llamó a la alcaldesa a apelar a su sentido común: “No digamos que va a pasar por Torres del Paine y por Campo de Hielo”.
El presidente de Metro, @louisdegrange, utilizó sus redes sociales para precisar la intervención de Metro en el Parque Forestal: “Se afectan 8 plátanos orientales jóvenes, y se repondrán 19 árboles nativos”.
Ver link adjunto
Ver link adjunto
En conversación con NYC, la concejala @vickypalmaerpel califica de “injustas” las críticas a la edil por cuanto la protección del arbolado urbano ha sido una política de la municipalidad, compartida por la comunidad organizada y actores como @danieljadue o @gonzalowinter.
“Recuerdo incluso que el alcalde Alessandri también apoyaba el hecho de que el Metro pasara por Santiago, pero que se vigilara el tránsito que pretendían darle al Metro en el Parque Forestal”, agrega Palma.


En la plataforma del SEA, además del oficio de agosto de 2019, se identifican tres oficios más del exalcalde (mayo 2020, febrero y junio 2021) donde reiteró su rechazo a la intervención del Parque Forestal producto de las externalidades negativas que se advertían.




Para @arieIIopez, ingeniero en transporte y magíster en urbanismo, las acusaciones contra la alcaldesa son infundadas porque, a su juicio, “le da continuidad a las observaciones presentadas por el alcalde anterior, manifestando una posición institucional”.


“La alcaldesa Irací cumple con su rol como administradora del bien nacional de uso público y representante de sus vecinos de informar dentro del proceso natural del servicio de evaluación ambiental de las observaciones no resueltas por la empresa metro”, señala López.
El día de ayer el Servicio de Evaluación Ambiental rechazó la petición de la alcaldesa comunista, que buscaba modificar el trazado de la futura Línea 7 del Metro. Sin embargo para @lopehan, Ingeniero industrial y de transporte, el resultado era esperable.


A través de un hilo, Quijada explica que la composición y pronunciamientos del Comité de Ministros, al no contar con nuevos antecedentes, son esencialmente políticos y no técnicos.
Ver link adjunto
Ver link adjunto
En esa línea, el ingeniero da cuenta que la reclamación a esta instancia era un requisito que la alcaldesa debía cumplir, para luego llevar la decisión a sede judicial. Consultado respecto al proceso de evaluación Quijada aboga por la transparencia.
“No estoy de acuerdo con poner a los técnicos a decidir, la política tiene su lugar. Toda decisión me parece válida mientras sea explícita, lo que nos hace mal es disfrazar las cosas. Si vamos a romper parques porque no alcanza la plata, digámoslo”, responde.


*Nos intentamos comunicar con la alcaldesa Irací Hassler para conocer sus impresiones sobre el pronunciamiento del SEA, pero al cierre de esta nota no ha respondido nuestro mensaje.