Posted on: 23 de noviembre de 2020 Posted by: archivonyc Comments: 0
Concluyendo las 124 páginas que contienen los argumentos del gobierno de @sebastianpinera ante el Tribunal Constitucional, figuran los nombres de Gastón Gómez Bernales y José Francisco García García, ambos abogados patrocinantes del requerimiento.
Gómez y García son fundadores del bufete que comparten junto a Julio Pallavicini, abogado integrante de la Corte Suprema quien, con su voto el pasado mes de octubre, salvó a @AFP_Capital de entregar detalles de sus informes entre 1981 y 2018, requeridos por el @ctransparencia.
Gastón Gómez, abogado de la Universidad de Chile, es miembro del Consejo Nacional de Televisión desde 2011 (hasta 2027), donde recibe una dieta de $1.100.000, e integrante del directorio del @MuseoMemoriaCL, ad honorem.
En el marco del Acuerdo por la Paz, Gómez fue designado en noviembre de 2019 por el oficialismo, para ser parte de la comisión técnica -conformada por 14 juristas- que afinó los detalles del Plebiscito y la Convención Constituyente.
Como da cuenta un reportaje de @ciper, el abogado exRN ha cimentado una carrera como inversor a través de numerosas inmobiliarias, además de gestor de intereses y lobbista de algunos proyectos del retail y de las AFP.
El 4 de octubre de 2019, Gómez se reunió con Osvaldo Macías, superintendente de Pensiones. Acompañado por Felipe Larraín Aninat, gte. general de la Asociación de AFP, abordaron el tema de recurrir al TC frente a la iniciativa de AFP UNO, de permitir un eventual retiro de fondos.
Es pertinente mencionar que Gastón Gómez está casado con Magdalena Anitat, tía de Felipe Larraín Aninat y, además, pariente de Eduardo Aninat, exministro de la Concertación, cuya hija, la periodista Magdalena Aninat Sahli, es directora suplente de AFP Capital.
De hecho, los Aninat están vinculados con la familia Piñera a través de la hermana de Eduardo Aninat, Francisca, quien está casada con José Piñera, hermano del presidente y creador del actual modelo de capitalización individual. Con él tuvo dos hijos: José y Cristián.
El segundo patrocinante del requerimiento es José Francisco García. El abogado de la Universidad Católica es socio fundador del estudio Gómez, Pallavicini & García Abogados y, al igual que su socio, formó parte de la comisión técnica en el marco del Acuerdo por la Paz.
En ese espacio también coincidió con su exsocio, el abogado Arturo Fermandois (UDI), otrora alumno de Jaime Guzmán y exembajador en EEUU, quien ha dedicado parte de su tiempo al lobby para grandes empresas, como Laureate, Cencosud, la Asociación de Bancos, entre otros.
José Francisco está casado con la periodista Pía Greene Meersohn, exjefa de la división de estudios del Ministerio del Interior quien, desde octubre de este año, es parte del equipo de asesores del subsecretario, Juan Francisco Galli, en la misma cartera.
Ambos, además, son parte del equipo de @LyDChile, centro de pensamiento fundado por Cristián Larroulet y Hernán Buchi. García participa desde 2016, como consejero de políticas públicas y Greene se desempeña como coordinadora del programa de la sociedad civil.