Posted on: 9 de diciembre de 2020 Posted by: archivonyc Comments: 0
Con un 83% de adherencia, el 27 de noviembre pasado el @CmrSindicato Nº1 votó por continuar la huelga legal que iniciaron el 12 de noviembre, amparados en obtener mejoras en sus remuneraciones.
El último petitorio de los trabajadores, compuesto inicialmente por 13 puntos, fue reducido en cuatro solicitudes esenciales: sueldo base, escolaridad, bono por vacaciones y aguinaldos.
.@JonitZavala, directora del colectivo, explica que la situación inició en marzo, con una mesa no reglada y convocada por la empresa que terminó de forma abrupta el 17 de marzo, justo en el inicio de las restricciones que empujó el virus Covid-19.
Tras aquel primer acercamiento, en mayo comenzó la negociación regulada por la Inspección del Trabajo, donde el sindicato presentó un petitorio legal a la empresa, el cual fue rechazado a nivel corporativo.
Siguiendo con los plazos legales, @Banco_Falabella presentó una última propuesta legal el día 26 de junio, la cual fue rechazada mediante votación por el sindicato, debido a que tenía como base el sueldo de tres años antes.
“Ellos presentaron el piso de negociación, que se ganó en el 2017, con el reajuste de IPC, que es lo legal que tendrían que haber hecho en julio. Es decir, no hicieron ninguna inversión en la negociación, asegura Zavala.
En los meses siguientes los nuevos acercamientos entre el Sindicato Nº1 y Banco Falabella no prosperaron. El 27 de agosto circuló un nuevo petitorio de los trabajadores vía correo electrónico, el cual fue rechazado cinco minutos después, explican desde el sindicato.
Las restricciones de movilidad derivadas de la pandemia complicaron la situación. Recién los primeros días de noviembre los trabajadores se reunieron para votar en favor de una huelga, la cual inició legalmente el día 12 de noviembre.
Jonit Zavala, enfatiza que una de las condiciones para avanzar en las negociaciones está vinculada a las compensaciones por el periodo en que se ha extendido la huelga, ya que en otras empresas del holding Falabella han pagado bonos incluso mayores, explica.
“La gente está esperando un bono de término de conflicto. Llevamos ya 26 días de huelga y ellos (empresa) encuentran que es inconcebible el tema del bono, y el bono que se está pidiendo es $1 millón y queremos hacer visible que lo que se está pidiendo es poco”.
Al ser consultados por @NYC_Prod, desde Banco Falabella aclararon mediante un comunicado que han presentado “más de ocho propuestas con foco en el largo plazo, contemplando apoyo financiero, calidad de vida y beneficios en educación”, pero explican que fueron todas rechazadas.
“(…) Presentamos en las últimas semanas propuestas nuevas, que también han sido rechazadas. El reajuste salarial que ofrecimos responde a lo solicitado en el último petitorio. También hemos aumentado los beneficios con incrementos sustantivos”, agrega el documento.
El sindicato Nº1 CMR está compuesto a nivel nacional por 1.140 trabajadores, correspondientes a ejecutivos de captación, atención en línea y operadores telefónicos, entre otras labores.
Las negociaciones, de momento, volvieron a punto cero y mantienen en la incertidumbre al sindicato, que moviliza una campaña para reunir fondos que vayan en apoyo de los funcionarios que vieron congelada su remuneración mensual.