Posted on: 20 de junio de 2020 Posted by: archivonyc Comments: 0
El 7 de febrero de 2020, @MauroPenalozaC renunció al cargo de director de la DT debido a la irregularidad en los datos sobre despidos adjudicados a “necesidades de la empresa”, los cuales en enero fijaban una disminución de un 20,4% respecto al 2019.

Ver link adjunto

El error fue que el porcentaje no consideraba la modificación metodológica para su contabilización, implementada por la DT en el procesamiento de las desvinculaciones. La cifra real era un alza de 180,5%, como consecuencia del impacto de las movilizaciones sociales en el empleo.
Como directora subrogante (s) asumió Camila Jordán, que abrió su gestión con un dictamen que establecía que medidas como la cuarentena total o el cordón sanitario, se considerarían como caso fortuito o de fuerza mayor; exonerando el pago de remuneraciones al empleador.
Desde el 16 de marzo, la @AnfuntchRM viene emitiendo comunicados y correos electrónicos con requerimientos a las autoridades ante la contingencia como flexibilidad para madres y padres con hijos, teletrabajo para funcionarios sobre 60 años, sin respuesta a la fecha.
Entre el 19 de marzo y el 10 de junio, enviaron 3 correos a Camila Jordán pidiendo una reunión de forma urgente para resolver la situación: “No sentimos que se estén tomando las medidas en forma oportuna y efectivas, acordes con la crisis sanitaria y social que estamos viviendo”.
Dentro de las solicitudes destaca el cierre efectivo de todas las oficinas y dependencias del país, la implementación de turnos éticos que no superen los 2 a 4 colegas por inspección y elementos de protección personal.
De la misma forma solicitaron la eliminación de la clave única en la página web del Servicio, de manera que todas las personas pudiesen tener un acceso expedito a los trámites online, evitando la concurrencia física.
Así como oficiar a entidades relacionadas que no exijan certificados y declaraciones juradas de la DT, para la tramitación de licencias médicas y cobros de seguros de cesantía, de manera que esto ayude a quienes no tienen acceso y oportunidad a realizar trámites en línea.
La última misiva incluyó a la ministra @mjose_zaldivar a quien le informaron que “a la fecha, vamos en más de una treintena de compañeras/os afectados en diversas circunstancias, algunos de ellos hospitalizados con estado grave de salud”. Tampoco recibieron respuesta.
A la fecha, luego de tres meses de insistir a las autoridades responsables, la @AnfuntchRM reporta 2 funcionarios fallecidos por #Covid19, uno en Calama y otro en la Región Metropolitana, además de 47 funcionarios contagiados, algunos de ellos de carácter grave.
Desde el 2015 la DT viene aplicando planes de modernización en el contexto de la Reforma Laboral, siguiendo la recomendación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la @OITnoticias (OIT).
Como parte del Programa de Mejora de Gestión Pública y de los Servicios al Ciudadano del @Min_Hacienda, la DT obtuvo financiamiento de @el_BID con el “Proyecto de Modernización de los Procesos de Fiscalización y Gestión de los Servicios a los Usuarios de la Dirección del Trabajo”
Según el Balance de Gestión Integral de 2015, dentro del rediseño de procesos, este proyecto dispondría de un monto de $4 mil millones y contemplaba una duración de 4 años, anunciando su inicio el segundo semestre de 2016.
El proyecto de modernización para la DT el 2019, buscaba eliminar/disminuir los tiempos de espera de los usuarios; mejorar tiempos de tramitación; otorgar mayor disponibilidad del Estado respecto de sus actuaciones/Integración con otros servicios; y homogeneidad en actuaciones.
Bajo la dirección de @MauroPenalozaC, un lineamiento para cumplir los objetivos fue “La DT en tu mano” que, a través de la web
Ver link adjunto
Sin embargo, según Orietta Fuenzalida, pdta. de Anfuntch RM “Nada de esto se ha cumplido: los funcionarios en las Inspecciones no tienen acceso a computadores en buen estado, hay fallas la conexión a internet y la espera de un usuario ha llegado hasta 7 hrs. en tiempos normales”.
La dirigenta, agrega que bajo la dirección de Peñaloza: “La única área que se abordó fue atención a usuarios (…) Las áreas como fiscalización y conciliación, que son las tareas duras que tiene la DT, fueron totalmente abandonadas”.
El experto laboral @joseluisugarte agrega que las falencias se arrastran desde la administración de @mbachelet: “En los últimos dos gobiernos se le ha ido incorporando funciones sin un crecimiento, no sólo a nivel institucional, sino de mayores atribuciones fiscalizadoras”.
Mientras la @AnfuntchRM sigue a la espera de una respuesta, el calendario del Sistema de Alta Dirección Pública (ADP) evalúa a 27 postulantes para definir al próximo titular permanente del organismo.