Posted on: 3 de diciembre de 2020 Posted by: archivonyc Comments: 0
@LyDChile ha logrado, especialmente en el segundo gobierno de @sebastianpinera, desplegar sus huestes en espacios de alta incidencia. Según su memoria 2019, participó en 230 comisiones del Congreso y en promedio tuvo 8 apariciones diarias en distintos medios de comunicación.
El detalle de quiénes financian el think tank de perfil conservador es una incógnita. Públicamente afirman tener total independencia gracias a un modelo de suscripciones de 800 aportantes. Sin embargo, gracias a @ciper y @elmostrador, se ha podido identificar aportes directos.
Lo que resulta interesante, es que sin ser un partido político, el LyD ha logrado amasar además una alta presencia en puestos estratégicos del gobierno de Sebastián Piñera, a través de autoridades que, independiente de su militancia, comparten su matriz ideológica.
NYC recopiló la información disponible sobre los más de 50 personeros que participan o han participado en Libertad y Desarrollo (LyD) y que conjuntamente han sido parte de los gobiernos de Sebastián Piñera.
Dentro de los representantes emblemáticos encontramos a @clarroulet, quien junto a Hernán Büchi, Carlos Cáceres y Luis Larraín, fundaron LyD en 1990, tras el término de la Dictadura Cívico-Militar. El ingeniero comercial fue director ejecutivo del think tank desde 1990 a 2009.
Larroulet asumió como ministro Secretario General de la Presidencia en la primera administración y luego Jefe de Asesores en 2018. Desde el “segundo piso” fue alimentando la idea del presidente en las sombras, por su bajo perfil y alta influencia.
LyD ha logrado posicionar representantes en ministerios tan relevantes como Energía (Jiménez), Economía (Valente), Educación (Cubillos, Varela), Interior (Blumel), Obras Públicas (Moreno, Fontaine, Valente), Medioambiente (Benítez, Cubillos) y Desarrollo Social (Moreno).
También se ha dado lo inverso, es decir, tras participar en el gobierno han migrado a LyD. Tal es el caso de la fallecida exministra Benítez, que luego de su paso por Medioambiente se integró a LyD, Rodrigo Pérez Mackenna, exministro de Bienes Nacional y Loreto Silva.
Si echamos un vistazo a la directiva, todos sus miembros han participado en la administración Piñera: Cubillos (Medioambiente, Educación), Ubilla (Interior), Horst (Consejera Alta Dirección Pública y miembro del Panel de Expertos Ingreso Familiar) y González (Hacienda, Energía).
En el caso de @natigonzalez78, el Senado rechazó en noviembre su nombramiento -propuesto por Sebastián Piñera- al @ctransparencia. Entre los argumentos a su rechazo, @adeurresti, senador y presidente de la comisión, puso énfasis en las amenazas que representa su ratificación.
Respecto a los subsecretarios, aún en ejercicio se encuentran Francisco López en Energía y Alejandra Candia en Desarrollo Social. En el caso de los exsubsecretarios: Ubilla en Interior, Silva en Obras Públicas, Orrego en Minería, Riesco en Medioambiente y Flores en Economía.
Las jefaturas y asesorías son un terreno fecundo para LyD. Entre ellos, destaca Álvaro Bellolio, excoordinador del Programa Sociedad y Política de LyD y actual jefe de Extranjería y Migración (hermano de @jaimebellolio, vocero de gobierno).
Finalmente, existen puestos estratégicos donde LyD también ha logrado tener presencia. Consejos como el del Banco Central, Comisión Chilena del Cobre, Defensa del Estado, el Consejo Consultivo Previsional o el directorio de ENAP han sido ocupados por personas ligadas a LyD.