Posted on: 7 de octubre de 2020 Posted by: archivonyc Comments: 0
El 12 de febrero llegó a Santiago una delegación de @mossos d’Esquadra, el cuerpo de policía autónoma que opera en Cataluña. El motivo: impartir una capacitación en la Escuela de Seguridad Pública de Las Condes.
El programa, al que tuvo acceso NYC a través de Transparencia, duró 12 días y se dividió en cuatro módulos. Tuvo un costo de $18.829.691, repartido en pasajes, hotel y honorarios de la policía catalana, que fue arribando de forma parcelada a Chile.
@MiquelBuch, Consejero de Interior de la Generalitat de Cataluña aclaró al Parlamento catalán que el viaje no era para una formación antidisturbios a la policía chilena, sino que para una “formación básica de seguridad a vigilantes e inspectores de Las Condes”.
Precisó, además, que los costos fueron asumidos “íntegramente por Las Condes”. Sin embargo, en respuesta a NYC, el municipio detalló que la capacitación fue pagada por la Asociación de Municipalidades por la Seguridad de la Zona Oriente (AMSZO).
Desde su creación en 2016, la AMSZO recibió aportes por más de $2.134 millones visados por el concejo municipal liderado por Joaquín Lavín, dineros que han sido repartidos entre diferentes iniciativas de seguridad en Vitacura y Lo Barnechea y Las Condes.
En la capacitación, en tanto, el cuarto módulo estuvo compuesto por: Introducción al Modelo de Orden Público de la Brigada Móvil de Mossos d’Escuadra; Gestión Operativa del Orden Público; Negociación Policial Operativa; e Introducción a la Intervención Policial Antiterrorista.
Quienes dictaron el módulo fueron el subinspector Óscar Acedo y Miguel Hueso, intendente de la Comisaría de Recursos Operativos de Mossos d’Escuadra. Ambos pertenecen, además, a la Brigada Móvil (BRIMO), que es la principal unidad antidisturbios de la policía catalana.
La BRIMO ha sido el centro de los cuestionamientos a los protocolos de Mossos d’Escuadra en la última década, según nos explica el periodista @AlbertMartinez de @La_Directa de Barcelona, quien lleva 20 años reporteando temas vinculados a la policía local.
“En el periodo entre el año 2008 y 2014, hubo ocho intervenciones en las que un ciudadano perdió la visión por el impacto de una bala de goma en el ojo”, detalla el profesional.
Ver link adjunto
Las actuaciones de la BRIMO, agrega, han motivado denuncias de organismos de Derechos Humanos en España como @Centre_Iridia, @AlertaSolidaria e incluso de instituciones con alcance global, como el Comité para la Prevención de la Tortura del Consejo de Europa @COE.
“Hubo un informe sobre las intervenciones contra el movimiento del 15M, el cual consideró que los Mossos, y en concreto, las intervenciones de la BRIMO eran abusivas, desproporcionadas, violaban derechos fundamentales y no respondían al funcionamiento de una policía democrática”.
En 2014, @Amnistiaespana envió una carta al @interiorcat, con el fin de esclarecer las muertes de 3 personas en procedimientos de detención, con énfasis en “revisar los protocolos de actuación de los Mossos”.
Ver link adjunto
En la capacitación impartida por los Mossos d’Escuadra participaron 46 funcionarios del Departamento de Seguridad de Las Condes. Entre ellos, un inspector involucrado en un procedimiento del 19 de agosto, que terminó con un afectado por el uso de gas pimienta en su rostro.
El involucrado es Luciano Espinoza Ortiz (27), ingeniero en administración de empresas y dueño de un emprendimiento de transporte express. Almorzaba en la intersección de las calles El Bosque con San Sebastián, cuando fue abordado de forma brusca por dos inspectores.
Los funcionarios lo redujeron sin explicar motivos, relata Luciano, acusándolo luego de haber participado días antes en el robo de las llaves de una motocicleta municipal. “Me tiraron al suelo y me pusieron la rodilla en la cabeza, como al joven estadounidense que murió”.
Su acompañante, trabajador también afectado con gas pimienta, puso una denuncia en Carabineros y los antecedentes escalaron hasta el municipio de Las Condes, donde se dictó una investigación sumaria por el episodio.
El alcalde @LavinJoaquin, reconocido por aparecer con alta frecuencia en canales de televisión, no se ha referido públicamente a la BRIOP. En la página web del municipio no es posible encontrar información acerca de este nuevo cuerpo de seguridad.
Al ser consultada por NYC, sin embargo, a través de su Dirección de Seguridad Pública, Las Condes confirmó la creación de la BRIOP, agregando que “no tiene más fin que asignar a un número determinado de funcionarios una función específica dentro de las labores de inspector”.
Desde 2017 y en su tercer periodo como alcalde, Lavín gestionó ya el uso de globos de vigilancia, patrullaje con drones, reconocimiento facial y el toque de queda para menores de edad; iniciativas alineadas bajo la creación de la Dirección de Seguridad Pública.
De la capacitación de Mossos d’Escuadra en Las Condes no existen registros oficiales de acceso público. El 19 de febrero, no obstante, Carabineros compartió un tweet donde registró la visita de Joan Figuera y Ricardo Fernández, instructores de los módulos 2 y 3 respectivamente.
En relación con la pertinencia de los hechos investigados, el trabajo periodístico fue realizado en colaboración con @La_Directa, medio que hoy publicó “Los Mossos forman una nueva unidad antidisturbios de los distritos adinerados de Santiago de Chile”
Ver link adjunto