

El pasado 02 de octubre, la Corte Suprema confirmó la decisión de la Corte de Apelaciones de Santiago de rebajar la multa a SQM de 1.700.000 UF (US $62 millones) a 75.000 UF (US $3 millones) en el caso de financiamiento ilegal de la política.


La decisión generó molestia en la opinión pública ya que, según los antecedentes, la minera creó un esquema de inversión y financiamiento que le permitió embolsarse US$333 millones a los involucrados, afectando directamente a la rentabilidad de los fondos de pensiones.


Este 11 de noviembre, a través de un Hecho Esencial, SQM informó a la @CMFChile_ que llegó a un acuerdo en el juicio de “acción de clase” iniciado por Tyne and Wear Pension Fund, caratulado Villella v. Chemical and Mining Company of Chile, Inc.


La acción, la cual agrupó a 6 demandantes, se presentó a mediados de marzo del 2015 y considera, entre otros, a dos fondos de pensiones extranjeros (EEUU, Reino Unido) quienes alegaban millonarias pérdidas debido a información falsa que habría entregado la firma chilena.



El monto del acuerdo al que llegó SQM con los fondos de pensiones extranjeros es US $62,5 millones; cantidad que coincide con la rebaja realizada por la Corte Suprema en octubre de US $59 millones.
El pasado 9 de noviembre, Julio Ponce Lerou pagó la multa cursada en su contra por infracciones cometidas en la arista relacionada con el Caso Cascadas. El valor finalmente pagado fue de $2.152.212.620, lo que fue transferido por él a la cuenta del 18º Juzgado Civil de Santiago.

