Posted on: 22 de octubre de 2020 Posted by: archivonyc Comments: 0
En mayo de 2019, la @Muni_Recoleta daba a conocer el anuncio del alcalde @danieljadue quien, en línea con la propuesta de la diputada @camila_vallejo, decidió rebajar la jornada laboral de los funcionarios de su municipalidad a 40 horas.
Ver link adjunto
Ante esto, los diputados de Renovación Nacional @LuisPardoS y @feguigurenc, recurrieron a @Contraloriacl para que se pronuncie sobre la legalidad de la medida, fiscalice el universo de trabajadores beneficiados y si ha existido pagos de horas extras.
Al ser requerida por el órgano fiscalizador, la Municipalidad de Recoleta informó que la rebaja en la jornada optimizó la función pública, al punto de disminuir las licencias médicas. Y aseguró que la decisión fue pactada con los trabajadores cumpliendo la ley laboral.
El 16 de octubre, Contraloría determinó en base a su jurisprudencia, que los funcionarios públicos afectos al Código del Trabajo están obligados a desempeñar la jornada ordinaria de trabajo, esto es, una jornada de 45 horas semanales, sin que pueda pactarse una de menor duración.
Por consiguiente, señala que “no resulta ajustado a derecho que la Municipalidad de Recoleta haya dispuesto una jornada de 37 horas y media designándola como jornada ordinaria, toda vez que esta necesariamente debe cumplir con las 45 horas establecidas en el Código del Trabajo”.
Ante este pronunciamiento, la alcaldía liderada por Daniel Jadue tiene 60 días para “ajustar su actuación” debiendo informar documentadamente de ello a Contraloría. La medida beneficiaba a 486 funcionarios regidos por el Código del Trabajo, según da cuenta el documento.
Consultados por el resultado, el área de comunicaciones de la Municipalidad de Recoleta se limitó a informar que el equipo jurídico municipal estudiará el dictamen y se publicará un comunicado en las próximas horas.
El pronunciamiento de Contraloría a continuación:
Ver link adjunto