Posted on: 20 de enero de 2021 Posted by: archivonyc Comments: 0
En febrero de 2020, @JI_Pinochet, ministro subrogante de Agricultura, declaró zona de emergencia a ocho comunas de la región de Ñuble. “Esperamos (…) que los mayores recursos asignados a estas comunas, sirvan para paliar un poco el sufrimiento de las familias de Ñuble”.
La región enfrenta desde hace varios años una creciente escasez hídrica y tal cómo indica el informe de @Contraloriacl, desde el año 2010 la subsecretaría del Interior ha dispuesto de fondos públicos para asegurar el acceso al agua para consumo humano.
La auditoría, que comprendió los años 2018 y 2019, arrojó una serie de conflictos de interés tanto en la Intendencia Regional de Ñuble, liderada por @CJardua (UDI), como en los municipios de Chillán y Pemuco, ambos liderados por alcaldes cercanos a Chile Vamos.
En particular, el órgano contralor da cuenta que un funcionario de la Intendencia, el cual participó en distintas etapas del proceso de contratación de camiones aljibes para la distribución de agua en Chillán Viejo, resultó tener un hijo en común con la principal proveedora.
Similar situación ocurrió en la Municipalidad de Chillán, donde se consignó que Ricardo Vallejos, administrador municipal a la época de prestación de los servicios, era socio de la empresa proveedora encargada de distribuir el agua potable en la comuna.
A su vez se consignó que la empresa SOTRAFER SpA, cuyo único dueño resultó ser sobrino y socio del administrador, también había sido contratada. Adicional a su cargo, Vallejos había sido designado como contraparte técnica encargado de ejercer labores de supervisión del proceso.
Finalmente en la comuna de Pemuco, se consignó que para los fines de proveer agua a la zona, se utilizaron vehículos pertenecientes a familiares del alcalde Johnson Guiñez, mientras paralelamente le correspondía al edil ejercer labores de supervisión sobre los mismos.
Estos antecedentes, junto a gastos sin respaldo de la Intendencia por la prestación de servicio de agua potable por un monto total de $227 millones, fueron puestos en conocimiento de la Fiscalía Regional de Ñuble, junto al inicio de los sumarios administrativos correspondientes.
Puedes descargar el informe completo a continuación:
Ver link adjunto