

El 02 de octubre, la Asociación de Marcas del Retail (Retail AG) requirió al Tribunal de la Libre Competencia (TDLC) para que se pronunciara sobre, según indican en su informe, la posición dominante de la que estarían usufructuando los principales centros comerciales del país.


Los Mall aludidos son Parque Arauco (Grupo Said); Mallplaza (filial de Falabella); Pasmar (ligado a Jack Mosa), VivoCorp (vinculado a la familia Saieh); Cencosud (Horst Paulmann), Grupo Patio (ligado a la familia Jalaff) y Grupo Marina (propiedad de Ripley y Parque Arauco).
En el análisis, elaborado por Gana & Gálvez Abogados, la asociación advierte que existe en la industria un “elevado nivel de concentración”, donde sólo 4 grupos económicos son propietarios de 51 centros comerciales y el 80% de la oferta de metros cuadrados arrendables.



Señala el informe que, tal como ha ocurrido en el mercado de la salud -entre farmacias e isapres- o en educación superior -entre universidades y empresas relacionadas-, se produce una integración vertical entre los operadores de centros comerciales y tiendas bajo su propiedad.


Se da por lo tanto, el fenómeno en el cual un centro comercial es proveedor -en calidad de arrendador de sus salas de venta- y al mismo tiempo competidor -a través de sus marcas asociadas-. Lo que constituiría para la Asociación, en un riesgo a la competitividad del mercado.
Advierten además que la concentración del mercado por los operadores y en consecuencia la dependencia con estos últimos, ha permitido la celebración de verdaderos contratos de adhesión con innumerables obligaciones para los locatarios potencialmente abusivas.


Sanciones por baja venta, traspaso de costos, falta de transparencia en el criterio para fijar rentas y deferencia con marcas afines son algunas de las situaciones y estipulaciones denunciadas por Retail AG, liderado por Paula Valverde, Gerenta General de Limonada.
En junio, cuando la presentación al TDLC era aún un borrador, @latercera recogió las impresiones de @ktrusich, presidenta de la Cámara de Centros Comerciales. La exsubsecretaria de Economía de @mbachelet y esposa del senador PPD @felipeharboe, defendió el actuar de sus asociados.


A su vez, la abogada criticó que se haya compartido al TDLC información sobre condiciones comerciales y términos contractuales de manera no agregada ni anonimizada por tratarse, según la experta, de “información de carácter sensible y estratégico”.


Revisa la solicitud de Retail AG a continuación:
Ver link adjunto
Ver link adjunto