Posted on: 27 de enero de 2021 Posted by: archivonyc Comments: 0
El 14 de diciembre, el ministro británico de Sanidad @MattHancock anunció el descubrimiento de una “nueva variante” del SARS-CoV-2 en el Reino Unido, cepa que se caracteriza por una mayor transmisibilidad que su antecesora, generando alerta a nivel mundial.
El 20 de diciembre, a 6 días del anuncio, el gobierno de @sebastianpinera decretó la suspensión de los vuelos directos entre el Reino Unido y Chile, y la prohibición de entrada a extranjeros no residentes, entre otras medidas.
Si bien se prohibía la entrada al país de extranjeros no residentes y cuarentena obligatoria por 14 días, tanto a chilenos como a extranjeros residentes una vez en territorio nacional, las medidas serían aplicadas a partir de las 00:00 hrs del martes 22 de diciembre en adelante.
A través de Transparencia, NYC solicitó información a la Dirección General de Aeronáutica Civil, respecto a los vuelos comerciales realizados entre el 14 de diciembre y el 22 de diciembre de 2020. En respuesta de la DGAC, se detallan 3 vuelos.
El 20 de diciembre, día del anuncio de las medidas gubernamentales, se registra un vuelo comercial con 146 personas a bordo desde el aeropuerto londinense de Heathrow Airport en dirección al Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, Chile
Respecto a los demás países de la región, Argentina, Uruguay, Colombia y Perú cerraron sus fronteras antes del 21 de diciembre, mientras que países como Brasil y Bolivia lo hicieron el 25 de diciembre.
El primer caso en Chile con la nueva variante se confirmó el 29 de diciembre. La subsecretaria de Salud Pública, @pdazan, precisó que la persona estuvo en el Reino Unido y llegó a Chile en un vuelo de la aerolínea comercial Iberia, procedente de Madrid el 21 de diciembre.