

El 03 de marzo de 2021, Álvaro Castro Robles, dueño de la empresa importadora Best Quality Products SpA, interpuso una querella por estafa en contra de @danieljadue, en calidad de presidente de la Asociación de Municipalidades con Farmacias Populares (@AChifarp).


Además de Jadue, quien preside la institución, ACHIFARP es conformada en su directiva por @germancodina, alcalde de Puente Alto (vicepresidente); @Cuadrado_2016, alcalde de Huechuraba (secretario general); y @JorgeSharp, alcalde de Valparaíso (tesorero).


Durante los meses de julio y noviembre de 2020, la asociación adquirió artículos relacionados con la pandemia (mascarillas, guantes, pecheras) por un total de $1.292.473.875, operaciones comerciales de las cuales se emitieron 11 facturas. (el detalle:
Ver link adjunto
Ver link adjunto
El acuerdo, según describe la querella, consistía en que las facturas se pagarían al quinto día de entrega de los productos, lo que no ocurrió, manteniéndose una deuda de $961 millones, hecho que tendría a la importadora “al borde de la quiebra”.
En cuanto al delito de fraude, el alcalde de Recoleta habría realizado diversas afirmaciones “utilizando su imagen pública”, en orden a garantizar la conveniencia del negocio (exclusividad como proveedor en próximas iniciativas), y dar cuenta de la solidez económica de ACHIFARP.



Se consigna, además, el giro de un cheque por parte de Daniel Jadue, por $103 millones, el cual al momento de cobrarse por la importadora, fue protestado por “firma autorizada no vigente” lo que -a juicio del querellante- “no hace más que demostrar el ánimo defraudatorio”.


El 05 de marzo de 2021, el 3° Juzgado de Garantía de Santiago declaró admisible la acción penal en contra del candidato presidencial del @PCdeChile, y remitió los antecedentes al Ministerio Público, quedando a cargo de Giovanna Herrera, fiscal de la Zona Centro Norte.


El miércoles pasado, Álvaro Castro solicitó al 4º Juzgado Civil de Santiago, la declaración de liquidación forzosa en contra de la ACHIFARP, con el objeto de garantizar el pago de lo adeudado a través de los bienes y activos de la asociación.


En paralelo, en contra del mandamiento de ejecución y embargo que conoce el 17º Juzgado Civil de Santiago, David Osorio, abogado representante de ACHIFARP, opuso excepciones de pago parcial de la deuda y de prórroga de plazo para evitar la acción ejecutiva.


Advierte que se realizaron pagos parciales de la deuda equivalentes a $455.705.875, además de acordar, a través de reuniones “durante fines del año pasado y principios del presente” con el demandante, la prórroga del pago de los montos pendientes.


Ambas excepciones son desmentidas por Best Quality Products, quienes “no reconocen y controvierten la existencia de pagos parciales y abonos”, así como niegan toda instancia anterior, donde hayan “existido negociaciones” para prorrogar dichas deudas.


El tribunal decidió abrir un periodo de prueba para dilucidar la efectividad de que se hayan efectuado dichos pagos parciales de la deuda a la parte ejecutada y de haber concedido la ejecutante esperas o prórrogas, como afirma la asociación liderada por Daniel Jadue.


*NYC se intentó comunicar con las partes involucradas así como con la directiva de ACHIFARP, sin respuesta al cierre de esta nota.