Posted on: 13 de abril de 2021 Posted by: archivonyc Comments: 0
En septiembre de 2017, Schafik Nazal, en ese entonces director nacional de Inteligencia del @Ejercito_Chile (DINE), solicitó a la Corte autorización para intervenir el teléfono de una supuesta “agente” extranjera, que quería obtener “antecedentes estratégicos del Ejército”.
El ministro Juan Antonio Poblete autorizó sin saber que el número correspondía en realidad a @mauricio_weibel, periodista que investigaba en ese entonces casos de corrupción militar. Estos antecedentes fueron publicados por el medio @ciper el pasado 29 de marzo.
Sin embargo, nuevos antecedentes a los que tuvo acceso NYC, dan muestra que Nazal ya había entregado información falsa a la Corte en marzo de 2017, con el objeto de conseguir autorización de Poblete e intervenir el teléfono, de al menos, un exoficial denunciante de corrupción.
La copia del documento suscrito por el director de inteligencia y timbrado “SECRETO”, solicita a Poblete autorizar la intervención de 5 líneas de las compañías Claro, Movistar y Entel, además de registrar sus mensajes de texto, coordenadas de georreferencia y tráfico de llamadas.
Los números pertenecen, según argumenta Nazal a la Corte, a Carlos Farías Ramírez quien estaría afectando la defensa nacional al publicar “información y documentación sensible” a través de redes sociales y utilizando diferentes teléfonos móviles.
En una querella criminal ingresada el pasado 04 de abril al 7º Tribunal de Garantía de Santiago, @RafaelHarvey3, excapitán del Ejército, señala que el teléfono terminado en “314” pertenece a él y no a Carlos Farías.
Argumenta además que es “imposible” que el Ejército, y en especial la DINE desconociera que el número pertenecía a Harvey, puesto que “estaba registrado en el sistema de intranet del mismo Ejército, desde el año 2008”.
Un oficio posterior del 16 de febrero, enviado por la Corte a @clarochile_cl, también de carácter secreto, solicita el término de las intervenciones telefónicas. Sin embargo, al mencionar el número terminado “314”, esta vez se refiere al propietario como “Condori” y no Farías.
Estas operaciones, tal como dio cuenta Ciper, fueron respaldadas por el Ejército ante la Cámara de Diputados y por @albertoespina, ministro de Defensa de la época y actual miembro del @CDE_CHILE. Consultado por estos hechos, Rafael Harvey es categórico:
“La operación Topógrafo, emprendida para espiar a denunciantes de corrupción, entre ellos yo el de mayor graduación, fue un burdo montaje y engaño al país entero. Luego de un año de espionaje, no se me encontró vínculo alguno con delitos ni vulneración a la seguridad nacional”.
*Los rut así como los números telefónicos que aparecen en la documentación expuesta fueron tachados para proteger la privacidad de los individuos mencionados.