

El 28 de enero de 2021, @sebastianpinera firmó de puño y letra el decreto 77 que benefició principalmente a Enjoy S.A., prorrogando de forma excepcional las exigencias legales y económicas que ponían en peligro la continuidad de la empresa.


La prórroga se justificó, según el Ejecutivo, por el estado de catástrofe producto de la pandemia, que “dificulta” a la red de casinos a dar cumplimiento a las exigencias establecidas. El plazo vencía en dos días, el 30 de enero de 2021.
Permitió, según antecedentes recabados por @alejandramatus, evitar la ejecución de boletas de garantía por $67 mil millones, extendidas por BTG Pactual -administradores del fideicomiso de Piñera-, que respaldaron la inversión de Enjoy en 2018.


Sin embargo, según datos recabados por NYC, esta no es la primera vez que el Presidente de la República “salva” a la empresa fundada por los Martínez, con los cuales mantiene una estrecha amistad que data desde su vínculo societario a través de Inversiones Bancard S.A. en los 90.


El 28 de octubre de 2010, Piñera firmó el decreto 1189, mediante el cual se modificó el reglamento para la tramitación y otorgamiento de permisos de operación de casinos de juego, facultando así a la superintendencia a otorgar prórrogas a casinos para la ejecución de obras.



Tras la firma del decreto por el mandatario, Francisco Leiva Vega, superintendente de Casinos de la época, prorrogó la fecha en que Enjoy debía concluir las obras adicionales al Casino Rinconada. Dicha prórroga se autorizó el 28 de diciembre de 2010, el plazo se cumplía al día siguiente.



Coincidentemente, al igual que el decreto 77, la prórroga es justificada por la autoridad en razón de la dificultad de cumplir las exigencias legales producto de una catástrofe. En particular, el terremoto que azotó a Chile en febrero de 2010.
Según la autoridad, el terremoto generó “insuficiencia en la capacidad constructiva”, además de “escasez de materiales de construcción”, impidiendo, en el caso de Enjoy, realizar las obras complementarias exigidas (hotel, spa-gimnasio, piscina, entre otros).


Un artículo de la época en @latercera, cifraba la inversión total de Enjoy en US$130 millones y US$55 millones sólo por conceptos operativos. “Esta operación (…) agrega un importante valor a nuestros accionistas”, señalaba Javier Martínez, gerente general.



De no haberse prorrogado el plazo por Piñera, Enjoy hubiese visto revocado su permiso de operación al menos por 3 años (artículo 28, ley 19.995 y decreto 1722), perdiendo la inversión y activándose la ejecución de las boletas que garantizaban el proyecto de los Martínez.

