

En informe de 4 de marzo, @Contraloriacl (CGR) advirtió una serie de irregularidades de parte del @Gore_Tarapaca: falta de coordinación en la distribución de ayuda, cajas con menor cantidad de productos y contratación de proveedores no relacionados al giro, entre otros.


Los hechos que motivaron la denuncia, canalizada por autoridades locales al órgano fiscalizador, fue alertada por @radiopaulina a través de un reportaje publicado en el mes de junio de 2020.
Ver link adjunto
Ver link adjunto
Aquel trabajo periodístico reveló la operación que la Intendencia de Tarapacá ejecutó para contratar el armado y distribución de 23.113 cajas de alimentos, mediante trato directo, a dos productoras de eventos y una gastrónoma con rubro de persona natural.
El proceso terminó con la adjudicación de $1.190 millones del Fondo Regional de Emergencia entre DID Sonido y Compañía SPA ($407 millones) , Sociedad V Y L Limitada ($391 millones), y Lorena Barrientos Ramírez ($391 millones).




El 26 de febrero CGR ya alertaba los sobreprecios que se pagaron por las cajas en cada región del país. Tarapacá apareció en el tope de aquel listado, con un valor 44% superior al valor estimado por caja, que en la región alcanzó los $51.524.


Las conclusiones de la auditoría fueron derivadas la auditoría a @FiscaliaChile y el @CDE_CHILE para que sean estos organismos quienes determinen las acciones judiciales pertinentes a sancionar las irregularidades constatadas en la investigación.


